Nacionales

Reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales entrará en vigor en junio

Beneficiará a 658 mil personas, de las cuales 272 mil superan el salario mínimo mensual y serán reconocidos como subordinados con seguridad social

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales entrará en vigor el 22 de junio. Esta medida busca garantizar seguridad social y derechos laborales a los repartidores y conductores de aplicaciones como Uber y DiDi.


El titular de la dependencia, Marath Bolaños, precisó que el programa piloto de participación obligatoria para el aseguramiento de estos trabajadores se llevará a cabo del 27 de junio hasta diciembre. Esta reforma beneficiará a 658 mil personas, de las cuales 272 mil superan el salario mínimo mensual y serán reconocidos como subordinados con seguridad social.

En la conferencia presidencial, Bolaños destacó que la reforma es pionera a nivel mundial y que permitirá mejorar las condiciones laborales sin afectar la flexibilidad del modelo. Se han realizado reuniones con empresas del sector y colectivos de trabajadores para definir los lineamientos.


Derechos Garantizados


•    Acceso a seguridad social (IMSS e INFONAVIT), incluyendo atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías.


•    Protección contra despidos injustificados.


•    Transparencia en decisiones algorítmicas.


•    Libertad para organizar su trabajo y elegir horarios.


Implementación de la Reforma


•    24 de diciembre de 2024: Publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


•    22 de junio de 2025: Entrada en vigor del decreto.


•    27 de junio de 2025: Publicación de reglas del IMSS y lineamientos de la STPS.


•    Diciembre de 2025: Finalización del programa piloto obligatorio.

El Gobierno de México subrayó que el incumplimiento de las plataformas digitales será sancionado. La meta es integrar a todos los trabajadores de apps al sistema de protección social antes de 2026, asegurando que cuenten con condiciones laborales dignas sin perder autonomía en su trabajo.

Con información de Baja News