Nacionales

Sheinbaum defiende la soberanía de México, y pide votar en la elección judicial 

En dos días termina la pausa de aranceles del Gobierno de Estados Unidos a México, y se hará una evaluación del combate al tráfico de droga.

A días de que termine la pausa de aranceles del Gobierno de Estados Unidos a México, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que a nuestro país se le respeta, ya que es un nación soberano e independiente.

“Siempre he dicho: cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca. México es un país libre, independiente y soberano. Somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo”, destacó.

Llama a participar en la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ciudadanía a participar en la elección del Poder Judicial, la cual será el domingo 1 de junio, y es que de esta manera se avanzará en el combate a la corrupción en México. 

“Por eso, digo que el 1º de junio es el día de la democracia, porque el pueblo de México, como siempre lo ha hecho en su historia, está dando un ejemplo al mundo entero de democracia”, comentó.Desde Manzanillo, Colima, la jefa del Ejecutivo destacó que por primera vez en la historia de nuestro país, se elegirán a los jueces, magistrados y ministros, algo que en ningún país del mundo ha hecho. “El presidente López Obrador decía esta frase de Flores Magón: ‘solo el pueblo puede salvar al pueblo’. Y también solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial, solo votando entre todos vamos hacer un Poder Judicial honesto”, acotó.

Dan banderazo a la construcción de vivienda en Colima

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dió banderazo a la construcción de 13 mil 250 viviendas en la entidad, esto como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum destacó que estas viviendas tendrán áreas verdes y estarán a precios accesibles, asimismo informó que el Gobierno impulsa proyectos en coordinación del Gobierno de Colima, tal como la ampliación del aeropuerto de Manzanillo.

Van por la recuperación de agua en Guanajuato

En el evento, Efraín Morales, titular de la Conagua, indicó que se recuperarán 120 millones de metros cúbicos de agua en Guanajuato, esto con la tecnificación de riego de 10 mil 200 hectáreas.

También, el titular de la Conagua informó que entre las obras previstas para Guanajuato, está contemplada la rehabilitación de 450 estructuras hidráulicas en canales primarios y secundarios.Mientras, la tecnificación parcelaria se realizará en los módulos La Purísima y Acámbaro, esto a través de la implementación de sistemas de riego por goteo.

En tanto, con una inversión de 15 mil millones de pesos, se construirá el acueducto Solís – León, que ayudará a que haya agua en los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Con información de Publimetro