Internacionales

Elon Musk cambia de opinión tras pausa en aranceles entre México y EE.UU.

El magnate Elon Musk, conocido por su postura en redes sociales, sorprendió a muchos con su reacción ante el acuerdo entre México y Estados Unidossobre los aranceles. En las últimas semanas, Musk había mostrado ironicamente sus opiniones sobre las políticas de Donald Trump, pero su tono cambió abruptamente cuando Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que, tras una conversación con Trump, se acordó frenar los aranceles a las exportaciones mexicanas durante un mes.

Antes de este acuerdo, Musk se había burlado de las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, quien negó los presuntos nexos del gobierno mexicano con el crimen organizado. El empresario no pudo evitar publicar una carita llorando de la risa en respuesta al posicionamiento de la mandataria. Sin embargo, este episodio se transformó en un giro inesperado cuando Musk compartió la respuesta de Sheinbaum en X, acompañado solo por la palabra «Amazing» (asombroso).

La estrategia de Sheinbaum para desactivar los aranceles

El acuerdo de pausa en los aranceles fue el resultado de una conversación respetuosa y productivaentre Sheinbaum y Trump, donde ambos acordaron reforzar la seguridad en la frontera para combatir el tráfico de drogas y evitar el paso de armas de alto poder hacia México. Esta pausa fue vista como un paso positivo para la relación bilateral entre ambos países, que ha estado marcada por tensiones sobre inmigración, comercio y narcotráfico.

La presidenta mexicana expresó su optimismosobre el acuerdo, asegurando que podría ser un buen pacto para ambos países, que permita avanzar en temas cruciales como la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico, incluyendo sustancias como el fentanilo.

¿Qué significa este cambio para la relación México-EE.UU.?

El acuerdo de pausa en los aranceles es un signo claro de que la relación México-EE. UU. sigue siendo un tema complejo pero crucial para ambos países. Mientras algunos sectores de la política estadounidense se resisten a cualquier tipo de acercamiento, las declaraciones de Musk indican un apoyo, aunque a veces irónico, a los avances diplomáticos entre los dos países.

El cambio de postura de Musk, un aliado de Trump, refleja cómo los acuerdos internacionales pueden alterar las dinámicas políticas internas, no solo en Estados Unidos, sino también en MéxicoMusk, conocido por sus comentarios y posturas sin filtro, mostró en esta ocasión un interés por reconocer los avances en las relaciones entre ambos países, un gesto que resalta especialmente después de la presión de los aranceles.

Con información de La Verdad  Noticias