
Lechuza
Descripción de la lechuza
La lechuza común es una especie de ave estrigiforme perteneciente a la Familia Tytonidae . Es una de las aves más ampliamente distribuidas del, pudiendo encontrarse en casi todo el planeta, con excepción de regiones polares o desérticas, Asia al norte de los Himalayas, la mayor parte de Indonesia y algunas islas del Pacífico.
Son aves solitarias, y cuando llegan a formar grupos, a estos grupos de lechuzas se les da el nombre deParlamento. Estas aves poseen una excelente visión nocturna y son capaces de capturar a sus presas, detectándolas por el sonido que emiten.
Tienen importantes características como lo son sus desarrolladas garras, su hermoso y suave plumaje, y fuertes patas. Se caracterizan por tener la forma de un disco sobre la cara formado por la disposición de sus plumas en esa área a diferencia de otras especies que lo tienen en forma de corazón. Este disco facial posee plumas más rígidas y sensibles que les permiten identificar y detectar a sus presas al momento de salir de caza. Sus lenguas son muy carnosas y sus largas alas les permiten volar lentamente, lo que las hace discretas a la hora de buscar presas, ya que son aerodinámicas y, debido a la forma de sus plumas y la disposición y distribución de éstas en sus cuerpos, al entrar en contacto con el aire reducen el ruido.
Asimismo, sus ojos están perfectamente adaptados para su estilo de vida nocturno, pues son grandes, alargados y tienen córneas especiales. También poseen una vista binocular como los búhos que les permiten distinguir a sus presas hasta a 300 metros de distancia y pueden girar la cabeza para ver a sus lados, tanto, que pueden girarla por completo hasta mirar su espalda.
La mayoría de los búhos son sedentarios, ocupando un mismo terreno todo el año y permaneciendo con la misma pareja incluso fuera de la temporada de cuidar crías. Pocas especies son migratorias y nómadas, ya que están continuamente en movimiento. Un dato curioso de estas aves es que la lechuza común no ulula como los búhos.
Hábitat de la lechuza
Las lechuzas viven en gran parte del planeta, excepto en el norte de América, en una vasta zona de Asia y en el desierto del Sahara, en África. Fuera de eso se encuentran en casi cualquier hábitat terrestre, a elevaciones de hasta 4,000 metros.
Tanto las lechuzas como sus parientes los búhos, son frecuentemente avistados en grandes jardines, zonas agrícolas, pueblos cercanos a campos y cementerios,
Alimentación de la lechuza
Cazan en su mayoría mamíferos pequeños, lagartijas, insectos y otras aves. Algunas especies tienen la habilidad de capturar peces. Tragan todo el animal completo y más tarde regurgitan piel, plumas y huesos.
Reproducción de la lechuza
Ponen entre 5 y 7 huevos por nidada, pero si la comida escasea, ponen menos cantidad de huevos. A diferencia de otras aves, las lechuzas no construyen nidos, sino que suelen ocupar los dejados por otras especies o buscan árboles con cavidades para poder instalarse. En otros casos, más arriesgados, anidan en madrigueras subterráneas hechas por mamíferos.
Durante el período de incubación, el macho sale de caza y regresa con alimento para la hembra y los recién nacidos.
Amenazas hacia la lechuza
No es un animal en peligro de extinción, pero la destrucción de su hábitat como consecuencia de la tala y fragmentación de los bosques pone en peligro su libertad.
Diferencias físicas entre búho y lechuza
Resulta de relativa facilidad distinguir a un búho de una lechuza. Los búhos, por un lado, son aves grandes y la lechuza no presenta unas plumas en su cabeza que le dan forma de orejas como las de los buhos. Con respecto al tamaño, en las lechuzas, las hembras suelen ser más grandes que los machos.
La lechuza es un ave rapaz carnívora y nocturna perteneciente al orden Strigiformes, y a la Familia Tytonidae. y el búho típico, también pertenece al Orden Strigiformes,pero a diferencia de la lechuza pertenece a la familia Strigidae.
Se estima que existen más de 200 especies de búhos en el mundo. El más grande de ellos el búho real, llega a medir hasta 2 metros de envergadura y 75 cms de altura.
Casi todas las especies de búhos poseen plumas en forma de pequeños penachos sobre la cabeza, simulando orejas. Esta es una característica que ninguna lechuza posee.
Una lechuza promedio alcanza una altura de 25 centímetros y una envergadura total de hasta 70 centímetros. Sus cabezas tienen forma de triángulo invertido, o corazón. Sus ojos son almendrados y ligeramente más pequeños que los de los búhos. Además, sus patas suelen estar cubiertas por plumas.
Los búhos se comunican entre ellos ululando, las lechuzas no.
Uno puede encontrar búhos en casi cualquier lugar del mundo, principalmente en zonas boscosas. Algunos eligen anidar en huecos en los árboles, otros en espacios entre las piedras. Existen incluso algunas especies que cavan madrigueras en el suelo y ahí anidan. Los búhos pueden poner entre dos y doce huevos, dependiendo de la especie. Los polluelos nacen después de ser incubados por un mes aproximadamente. Macho y hembra se turnan a partir del nacimiento para conseguir alimentos. En cuanto a las lechuzas, estas ponen entre cinco y siete huevos. La lechuza macho es el encargado de buscar alimento para su familia.
Redacción: MVZ.Fidel Lozano Gaspar.
Hospital Veterinario del Dr. BLUE.
Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Cuchuma Local 41Tel: 665 65-4-21-52 CEL: 6651108532 e-mail: fideloxano@gmail.com