
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el caso fue tratado en la reunión del Gabinete de Seguridad
La tarde del lunes 27 de enero se reportaron disparos en la frontera entre México y Estados Unidos, específicamente en el Condado de Starr, Texas, a la altura del área de Fronton. Según las autoridades texanas, los disparos habrían sido realizados desde el lado mexicano por integrantes de un presunto cártel, aunque no se ha confirmado su identidad.
Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), informó que operadores de drones captaron a cuatro hombres armados que intentaban huir hacia Estados Unidos y que incluso apuntaron con sus armas a los drones.
Olivarez compartió imágenes y videos de los sospechosos, aunque en el material no se aprecian detonaciones.
La jefa del sector de la Patrulla Fronteriza del Valle del Río Grande, Gloria Chávez, confirmó los disparos, pero señaló que no hubo heridos ni víctimas mortales.
Reacciones del gobierno mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el caso fue tratado en la reunión del Gabinete de Seguridad y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación formal. Además, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pedir información oficial al gobierno estadounidense para esclarecer los hechos.
El fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que la investigación se centra en dos aspectos:
1. Determinar si los disparos ocurrieron y quiénes fueron los responsables.
2. Examinar los movimientos de los migrantes que intentaban cruzar el Río Bravo durante el incidente.
Gertz Manero enfatizó que no se tomará ninguna acción hasta contar con información oficial proveniente de Estados Unidos.
Contexto y tensiones en la región
El presunto ataque se da en medio de un clima de alta tensión en la frontera, agravado por las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente asumió su segundo mandato. Estas medidas incluyen mayor presencia militar y deportaciones masivas, lo que ha generado preocupación en ambos lados de la frontera.
El gobierno mexicano continúa a la espera de más información para determinar si hubo algún hecho delictivo relacionado con el incidente.
Con información de Baja News