El artista plástico Francisco Toledo murió este jueves a los 79 años, a causa del cáncer de pulmón que padecía, confirmaron familiares.
Toledo fue trasladado en avioneta desde la Ciudad de México, lugar donde nació según declaró él mismo a MILENIO y donde tuvo su primera exposición individual. El artista falleció en su casa, en la ciudad de Oaxaca.
El pintor, grabador y escultor de origen juchiteco era considerado uno de los mayores artistas de México, y cuenta con amplio reconocimiento nacional e internacional.
▶ Francisco Toledo merece una gran exposición, no un homenaje en un tuit: Avelina Lésper
La crítica de arte habla sobre el artista plástico mexicano y reflexiona sobre el legado que deja en México con su vasta obra
La información con @AlexDominguezB https://t.co/fIq9ywO74K pic.twitter.com/eYw7tsQ0Yy
— Milenio.com (@Milenio) September 6, 2019
Ofrenda para el maestro en el IAGO La familia Toledo pidió respetar su dolor, y la manera en que su “padre manejó su intimidad” y agradeció el cariñó manifestado para el maestro. Además, anunció que a partir de las 23:30 horas de este 5 de septiembre en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca habrá una ofrenda para despedir al oaxaqueño.
Lamenta la muerte del oaxaqueño El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “el arte está de luto. Ha fallecido el maestro Francisco Toledo, oaxaqueño, gran pintor y extraordinario promotor cultural, auténtico defensor de la naturaleza, las costumbres y las tradiciones de nuestro pueblo”.
El arte está de luto. Ha fallecido el maestro Francisco Toledo, oaxaqueño, gran pintor y extraordinario promotor cultural, auténtico defensor de la naturaleza, las costumbres y las tradiciones de nuestro pueblo. Descanse en paz.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 6, 2019
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, lamentó la muerte de Toledo. En su cuenta de Twitter, la funcionaria federal despidió al artista que a cada paso “germinaba”. “Los ojos más vivos que han visto Oaxaca. Los ojos más bellos que lo recrearon todo. La tierra va a perder gravedad.
Hombre tierra con pies de maíz. Caminaba surcando, caminaba sembrando, caminaba exigiendo: caminaba floreciendo. Cada paso de Toledo germinaba”, escribió Frausto.
Los ojos más vivos que han visto Oaxaca.
Los ojos más bellos que lo recrearon todo.
La tierra va a perder gravedad.
Hombre tierra con pies de maíz.
Caminaba surcando, caminaba sembrando, caminaba exigiendo: caminaba floreciendo.
Cada paso de Toledo germinaba.— Alejandra Frausto (@alefrausto) September 6, 2019
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, también lamentó la muerte del “artista universal” y enfatizó en su cuenta de Twitter que deja “su pasión por nuestro estado y su espléndida calidad humana”.
Oaxaca está de luto por la pérdida de un artista universal: Francisco Toledo. Nos deja como legado su magnífica obra, su pasión por nuestro estado y su espléndida calidad humana. QEPD
— Alejandro Murat (@alejandromurat) September 6, 2019
Toledo, promotor cultural Francisco Toledo será recordado como uno de los mayores artistas de la historia para Oaxaca y México. Fue un promotor de la democracia, del respeto a los recursos naturales y luchó contra los actos de corrupción, además de acercar las expresiones artísticas a la población.
Todo México está de luto, murió el maestro oaxaqueño Francisco Toledo. Descanse en paz. pic.twitter.com/hW1GuClK2Y
— Francisco González (@panchogzz) September 6, 2019
Para el maestro Toledo, el estudio, la lectura y el coleccionismo fueron factores articulados e imprescindibles para propender a la elevación espiritual de las comunidades de creadores y públicos, por lo que fue un incansable promotor cultural en Oaxaca, México y alrededor del mundo.
El juchiteco fue fundador de Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la Casa de Cultura Juchitán, donde se realizaban diversas actividades encaminadas a difundir el arte y sus diversas expresiones.
Maestro multipremiado La inigualable trayectoria del maestro Francisco Toledo, le ha valido diversos reconocimientos, como el Premio Anual Federico Sescosse, otorgado por el Consejo Internacional de Museos y Sitios, el premio alternativo al Nobel, Right Livelihood, el Premio Nacional de las Artes, entre muchos otros, por su labor incansable en el ámbito creativo.
En el marco de su 79 aniversario, el maestro Toledo presentó dos exposiciones en la Ciudad de México: Toledo ve en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) con más de 650 obras de su autoría, y Toledo: imagen y texto, en la Galería de Arte Mexicano Las exequias se realizarán en Oaxaca, ciudad en la que vivió en los últimos años.
Sus restos serán cremados a petición de su familia y se espera que se anuncien homenajes en su honor en la capital oaxaqueña.