
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto será voluntario después de que se llegara a un acuerdo con autoridades educativas estatales.© SinEmbargo regreso-a-clases-sep
Durante la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se celebró este jueves, llegaron al consenso de que lo deseable es el regreso a las escuelas, pero no puede ser obligatorio debido a la pandemia de COVID.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1425935353341521926&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F12-08-2021%2F4013814&sessionId=b4bc7732f7ec0132917af4d0671fa8177003aa81&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px
“El regreso (a clases) va a ser voluntario para padres de familia, para alumnos. Va a ser de la mejor manera, ordenado”, apuntó el Secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, y detalló que se observarán los protocolos sanitarios previamente publicados.
Este protocolo contempla tres filtros: uno en casa, otro en la escuela y uno más en el salón de clases. Los padres de familia y tutores deberán entregar una carta responsiva para autorizar el regreso presencial de los menores de edad.
Vídeo: La Jornada – Regreso a las aulas “responsable, ordenado y cauto”: SEP (La Jornada)PausarCurrent Time 0:04/Duration 3:33Loaded: 19.70%Reactivar audio0LQSubtitlesPantalla completaLa Jornada – Regreso a las aulas “responsable, ordenado y cauto”: SEPHaz clic para ver el video completo
Las autoridades educativas locales notaron que se mantendrá en operación el programa “Aprende en Casa” para el estudiantado que no regrese a las aulas.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1425860169414713354&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F12-08-2021%2F4013814&sessionId=b4bc7732f7ec0132917af4d0671fa8177003aa81&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px
PROTOCOLO PARA EL REGRESO A CLASES
Para llevar a cabo el proceso de regreso a las aulas, se realizó un protocolo sanitario que consta de 10 acciones:
- Los padres de familia deben integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) con el objetivo de implementar el protocolo de regreso a clases.
- Establecer y participar en filtros de salud en casa y escuela. Es decir, enviar a los menores con cubrebocas y gel antibacterial, así como una carta compromiso que autorice la asistencia de alumno o alumna al plantel educativo.
- Lavado constante de manos con agua y jabón.
- Uso de cubrebocas sobre nariz y boca para evitar el riesgo de contagio por COVID-19.
- Mantener la sana distancia.
- Dar mayor uso a los espacios abiertos.
- Evitar ceremonias, aglomeraciones y reuniones generales para evitar contagios de coronavirus.
- Avisar inmediatamente sobre la presencia o sospecha de casos de COVID-19 en la escuela.
- Inscripción a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro” en la página web de la SEP.
- Llevar a la escuela la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad.