El huracán Genevieve que el día de ayer por la mañana se había intensificado a categoría 1, alcanzó la fase 4 en cuestión de horas, y a través de Google Earth es posible seguir su trayectoria.
El día de hoy por la mañana, Genevieve pasó a huracán categoría 4 afectando la zona suroeste de las costas de Colima con bandas nubosas que ocasionan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, además de vientos fuertes y oleaje en estados del occidente y sur del territorio nacional.
Datos de Google Earth, pronosticaban que Genevive alcanzara la categoría 4 entre el 18 y 19 de agosto, mientras avanzaba hacia el estado de Colima con vientos sostenidos de más de 180 km/hr, sin embargo la intensificación del fenómeno aceleraron su desarrollo.
Las estimaciones indican que es posible que el huracán se mantenga en categoría 4 fasta el día de mañana 19 de agosto, aumentando la velocidad máxima de vientos a más de 240 km/hr, mientras se aproxima a Jalisco, pudiendo afectar las zonas de Puerto Vallarta y Tepic, así como Sinaloa y Baja Calirfornia.
Mientras que el jueves 20 de agosto, se prevé que Genevieve se degrade a categoría 3 disminuyendo la velocidad de sus vientos considerablemente al mismo tiempo que se aproxima Sinaloa y Baja California Sur.
Para las últimas fases de degradación del huracán se prevé una posición para la categoría 2 en Baja California Sur y categoría 1 en los límites con Baja California.
Los datos satelitales de Google Earth sobre los huracanes y tormentas tropicales actuales, también permiten conocer la ubicación y trayectoria de otros fenómenos como el pasado ciclón Fausto.
Debido al impacto que puede tener el huracán Genevieve a su paso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil, así como a mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas.
La intensificación de Genevieve ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas, además de vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente y sur de la República mexicana, así lo informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional.
Información de UnoTV