Nacionales

¿Cómo evitar que SAT detecte mis traspasos como si fueran ingresos?

-Si eres de los que realizan traspasos entre tus cuentas, evita que el SAT los detecte como ingresos

-TFJA indicó que los contribuyentes deberán presentar una serie de documentos ante el SAT.

MÉXICO.- Si perteneces a ese grupo de personas que generalmente transfiere dinero de una cuenta a otra es importante conocer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectará este dinero como si fueran ingresos.

A pesar de que realizar traspasos es una operación muy cotidiana, el SAT puede confundir estos depósitos y considerarlos como montos que pueden incrementar tus ingresos.

Para evitar esta problemática, la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) aprobó el pasado 23 de abril de 2021 la tesis sobre la responsabilidad en la que el contribuyente debe explicarle al SAT que realizó traspasos entre sus cuentas y que no se trata de depósitos.

En la tesis “Traspaso entre cuentas bancarias” señala que, cuando se realice la determinación presuntiva en términos del Artículo 59, Fracción III del Código Fiscal de la Federación, los contribuyentes deben presentar los siguientes documentos:

  • Estados de cuenta
  • Papeles de trabajo
  • Copia del recibo en donde se especifique el monto y la cuenta de donde proviene el depósito, forma de pago, el número de cheque o reporte de transferencia, número y nombre de la cuenta bancaria abierta a su nombre.

Por su parte, el proceso no termina aquí, sino que los contribuyentes del SAT también deben tener una prueba pericial contable con el que se verifican los siguientes aspectos:

  • El registro de cada operación.
  • La correspondencia de cantidades entre sus cuentas.
  • Que no se incrementó su patrimonio.