El presidente de la Comisión para Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, explicó que los restos fueron encontrados en el municipio de Cocula, Guerrero.
El Gobierno de México envió 16 restos humanos fueron a la Universidad de Innsbruck en Austria para determinar si corresponden a alguno de los estudiantes desaparecidos, informaron Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el abogado señaló que este viernes se realizará el análisis de los restos.
Por su parte, el también presidente de la Comisión para Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, explicó que los restos fueron encontrados en el municipio de Cocula, Guerrero.
“El día de mañana a las 10 de la mañana iniciará el proceso de identificación genética de los restos. Fueron encontrados en la barranca de la carnicería en el municipio de Cocula”.
A través de un comunicado, el Gobierno de México indicó que este fue el décimo tercer encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como con representantes de organismos internacionales y de la comisión presidencial, en el cual se presentó el informe que da cumplimiento a los acuerdos y acciones que se realizaron el pasado 13 de enero a la fecha.